Este sábado 20 se realizará en Washington, DC, la segunda edición de este evento con unos 40 expositores
Redacción | El Tiempo Latino | 1/18/2018,
La demanda de educación bilingüe y la necesidad de empleados bilingües se está disparando en todo el país y Washington, DC, no es la excepción.
El aprendizaje del idioma español es cada vez más importante en los Estados Unidos y los educadores, la comunidad y administradores de escuelas están conscientes de ello.
En la continuación de los esfuerzos por promover el idioma español, este sábado 20 se realizará la Segunda Feria de Educación Bilingüe del Distrito de Columbia, una iniciativa presentada por Rosetta Stone Education e impulsada por las organizaciones “DC Language Immersion Project” y Rochambeau: The French International School of DC.
El objetivo de la feria es garantizar que las familias, los educadores y los miembros de la comunidad de toda la región de DC, de todos los orígenes étnicos, lingüísticos y socioeconómicos, puedan aprender más sobre por qué, cómo y dónde educar a niños multilingües.
Otros patrocinantes incluyen a Mayor’s Office on Latino Affairs, Mayor’s Office on African Affairs, Mayor’s Office on Asian Pacific Islander Affairs, DC Office of the State Superintendent on Education, DC Public Schools, DC Public Charter School Board y DC State Board of Education.
La actividad, que se realizará de 1pm a 5pm en el Thurgood Marshall Center, 1816 12th street NW, Washington DC 20009, atiende al creciente interés en fomentar la educación bilingüe en niños y jóvenes, según explican los organizadores.
“En DC, al igual que en el resto de la nación, los padres están buscando maneras de fomentar el bilingüismo en sus hijos. Esta Feria es una opción para que las familias aprendan sobre todos los programas lingüísticos y culturales disponibles en DC y cómo tener acceso a ellos”, dijo en una ocasión a El Tiempo Latino, Vanessa Bertelli, Directora Ejecutiva de DC Language Immersion Project.
Los más de 40 exhibidores incluyen escuelas públicas, privadas, guarderías, campamentos de verano, programas después de la escuela, clases los días sábados, librerías de libros especializados, proveedores de aplicaciones y asociaciones que promueven la literatura y cultura en muchos idiomas”.
Los promotores destacaron la importancia de asistir a la Feria para conocer de estas alternativas para niños, padres, profesores y comunicadores sobre cómo educar niños bilingües, aún si sus padres hablan un sólo un idioma.
Si aprender y hablar un segundo o tercer idioma es muy importante en Estados Unidos, para los niños y jóvenes de origen hispano, dominar el español es esencial, por el hecho de ser el segundo idioma con mayor número de hablantes en Estados Unidos, después del inglés.
Este país, donde el español está oficialmente reconocido en numerosas jurisdicciones del Suroeste, ostenta la segunda comunidad de habla hispana más grande del mundo, después de México. Según el censo de 2015, el 13,3% de la población estadounidense mayor de 5 años, habla español en sus hogares (40 millones de personas). Además, hay 7,8 millones de estudiantes de español. El idioma de Cervantes es la segunda lengua más hablada en 43 estados y en el Distrito de Columbia.
En la Feria, los niños estarán entretenidos con actividades multiculturales gratuitas amablemente ofrecidas por Mullylingua y todos los participantes recibirán un CD gratis del ganador del Latin Grammy 123 con Andrés.
Un programa de desarrollo profesional para educadores interesados en la educación bilingüe se llevará a cabo el sábado en la mañana.
Programa para Adultos: De 2 p.m. a 4 p.m. Un panel debatirá “Por qué, cómo y dónde criar niños bilingües en la región de DC” durante una conversación multilingüe con interpretación simultánea en español y lenguaje de señas americano (ASL).
Entre los panelistas se encuentran el ex secretario de Educación de EE. UU. John King (virtualmente), Yessica Palomino, de las escuelas pública de DC (DCPS, por sus siglas en inglés) Bruce Monroe, Yuqi Wang, coordinador de idioma chino en la escuela pública chárter (PCS, por sus siglas en inglés) Washington Yu Ying, Isabella Ramos-Bracho, estudiante en la escuela pública chárter DC International School.
Programa para niños: Puede dejar a su hijo mientras visita a los expositores o disfrutar con ellos una de las muchas actividades divertidas en español, francés, árabe, amárico y otros idiomas presentadas por Mullylingua. Espacio limitado a 25 participantes por orden de llegada. Consultar los detalles enbilingualfair.dcimmersion.org/event-program.
Programa para educadores: Como parte de la Feria de Educación Bilingüe 2018 de DC, DC Immersion ofrecerá una sesión gratuita de desarrollo profesional para maestros, personal y administradores, tanto en programas bilingües existentes como en programas no bilingües, que estén interesados en aprender más sobre el estado y valor de los programas bilingües en el área de DC. Se sorteará un concierto en el aula en español donado amablemente por 123 Andrés entre todos los participantes.
Para mayor información favor visitar bilingualfair.dcimmersion.org.
Inscripciones en bilingualfair.dcimmersion.org/register/. Hora y lugar: De 1pm a 5pm en el Thurgood Marshall Center, 1816 12th street NW, Washington DC 20009.